Convento de San Francisco de Asís en La Habana
En la ciudad de La Habana una de las construcciones históricas es el convento de San Francisco de Asís. Se una construcción religiosa que data del siglo XVI, en concreto es un convento que se comenzó a construir en 1548 y se inauguró en 1575. Está muy cerca de la plaza de Armas de la ciudad.
En el siglo XVIII tuvieron lugar en el edificio una serie de reformas, lo que permitió que se finalizara de construir en aquella época. Es posible observar tres estatuas en la fachada del convento, representando a San Francisco de Asís, Santo Domingo de Guzmán y a la Inmaculada Concepción. En sus primeros años fue un lugar importante ya que los monjes franciscanos daban clases de Gramática, Filosofía, Matemáticas y Teología.
Dentro es posible ver hasta tres naves de gran tamaño, con una serie de columnas en representación a los apóstoles, sin olvidar que tiene una altura de 48 varas y justo en lo alto de la torre es posible ver la imagen de San Francisco de Asís en piedra, aunque deteriorada por el paso del tiempo. Dentro de la Basílica Menor del convento podemos disfrutar con colección de objetos de plata, tallas religiosas y pinturas, lo que conforma el museo de Arte Religioso.
Es un convento de estilo barroco y se puede ver dada la gran cantidad de detalles en el interior y en la fachada. Actualmente no es un lugar religioso sino que en el interior tienen lugar una serie de eventos como música de cámara en diferentes conciertos que tienen lugar durante el año. Un jardín en honor a la Madre Teresa de Calcuta es otro de los alicientes más modernos de este convento. La última restauración data del siglo XX, por parte del arquitecto Julio Alemany.
Vía | Wikipedia
Foto | Brian Snelson-Flickr
Comentarios cerrados