
Sobre el tema de este post, me viene a la memoria la serie de artículos sobre los mercados navideños en Alemania. Unos mercados cuyo colorido y alegría los convierten en algo más que unos simples tenderetes. Pero los mercados en Alemania no se basan, simplemente, en los navideños. También existen otros cuyo glamour y originalidad merece la pena comprobar, al menos, una vez en la vida.
Buscando dentro de las ciudades más antiguas de Alemania, tenemos que hacer una parada en la localidad de Weimar, en el estado de Turingia, para conocer uno de los lugares más representativos, a nivel cultural, de la misma. Datando la antigüedad de Weimar del siglo X, su interés cultural se produjo varios siglos después, por lo que, sin perder más tiempo, vamos a conocer el Museo de la Bauhaus.
La capital del estado de Turingia se localiza prácticamente en el centro de dicho estado. A pesar de superar los doscientos mil habitantes y de haber experimentado una ligera progresión económica tras la caída del muro, esta ciudad tiene uno de los niveles de riqueza más bajos del país. Sin embargo posee otros encantos. Encantos que vamos a visitar en la localidad de Erfurt.
Ya queda menos para que completemos nuestro recorrido por la cultura gastronómica de los diferentes estados alemanes. Hoy vamos a detenernos en el estado de Turingia, famoso por sus bosques, donde podremos saborear, en sus localidades, diferentes platos típicos de la zona.
Junto a un precipicio que alcanza, aproximadamente, los 410 metros de altura, encontramos un castillo milenario en Alemania: el Castillo de Wartburg. Localizado al suroeste de la ciudad de Eisenach, en el estado de Turingia, este castillo, con casi mil años de vida, está considerado uno de los más famosos y mejor conservados de Alemania.