Propuestas para disfrutar en Valladolid durante la primavera
La primavera es una estación excelente para poder emprender viajes por diferentes regiones de España. Dentro de Castilla y León tenemos la posibilidad de disfrutar con la provincia de Valladolid, llena de energía en esta época del año, propuestas naturales, atractivos culturales y también una gran variedad de platos dentro de su gastronomía. De esta forma vamos a poder disfrutar de las mejores vacaciones.
Dentro de las opciones es interesante tener presente la propia capital de la provincia. En Valladolid vas a poder conocer su plaza Mayor, que es una de las más espectaculares y grandes de toda España. Aquí destaca su ayuntamiento de estilo barroco, además de poder disfrutar de diferentes edificios antiguos. Es un punto de gran importancia para poder disfrutar de unas vacaciones y aprovechar para sentarse en las terrazas y conocer algunos de sus comercios.
Hacer excursiones por diferentes puntos de la provincia es otra de las alternativas que te brinda Valladolid. Una de las propuestas es conocer Tordesillas, muy cerca de la capital. También se recomienda disfrutar de Simancas, donde vas a encontrarte con su gran castillo. Son algunas de las opciones fuera de Valladolid capital que te pueden interesar para poder realizar alguna que otra excursión.
Hacer una escapada en primavera siempre es una buena alternativa. En este caso, Valladolid te permite disfrutar de la catedral y la Iglesia de Santa María de La Antigua. La bonita catedral data del siglo XVI y es uno de los iconos de la arquitectura religiosa de toda la comunidad de Castilla y León. Destacar que la iglesia presenta un gran campanario románico, uno de los más altos de todo el país.
Durante el recorrido por Valladolid capital vamos a poder disfrutar de sabores únicos, que son muy tradicionales. El lechazo asado es uno de los clásicos que no te deberías perder, además de los espárragos de Tudela, patatas a la importancia, además de otros muchos productos, dependiendo del bar o restaurante que visites.
Comentarios cerrados