Salamanca: vive la magia de buscar setas en Castilla y León

Salamanca: vive la magia de buscar setas en Castilla y León

Escrito por: Victor Alós    19 octubre 2022    3 minutos

El otoño es el momento en el que muchos aficionados a los hongos y las setas eligen para viajar al interior y descubrir los rincones rurales más atractivos.

Ha llegado el otoño y, como cada año, muchos aficionados a la micología se dan cita en los montes de todas las regiones del país para encontrar ese preciado manjar. Castilla y León es una tierra que ofrece muchas oportunidades para este tipo de turismo rural. Salamanca tiene una completa red de senderos que permiten descubrir zonas muy ricas en setas, donde los aficionados pueden encontrar las variedades más buscadas y sabrosas.

Sendero micológico Motemayor del Río – El Cerro

A lo largo de nueve kilómetros, los caminantes pueden disfrutar de una ruta circular de baja dificultad por la Sierra de Béjar, pensada para toda la familia. En el recorrido se puede encontrar hasta 11 paneles con detalles sobre los hongos y los castaños que pueblan la zona. Se puede terminar el recorrido con una buena castañada, otra de las cosas típicas del otoño.

Salamanca Setas Octubre

Sendero micológico Cepeda, Madroñal y Herguijuela de la Sierra

Este sendero tiene una longitud de 13 kilómetros, que discurren entre árboles centenarios, bosques de robles carballos y madroñales, que aportan al recorrido un ambiente de misterio y una especial belleza. Los tres pueblos por donde discurre permite descubrir la rica gastronomía tradicional, con un pan excepcional, bollería de la región, mermeladas y el vino D.O.P. Sierra de Salamanca.

Sendero micológico Tamames – Aldeanueva de la Sierra

La ruta circular discurre entre ambas poblaciones a lo largo de 13 kilómetros, atravesando las llanuras de la dehesa, donde hay varias ganaderías de toros bravos, las laderas de quejigales y la Sierra de las Quilamas, mostrando al caminante unos paisajes increíbles. Es zona de setas, pero también de leyendas e historias que llegan desde siglos atrás, así que el folclore se convierte en otro argumento para visitar esta zona.

Salamanca Setas Octubre 2

Sendero micológico Villasrubias – Peñaparda

En este recorrido circular se pueden encontrar una gran variedad de setas, que harán las delicias de los entendidos. Hay siete paneles interpretativos que ofrecen información de las principales setas que se pueden encontrar por los paisajes micológicos de comarca de El Rebollar. Hay varias zonas reguladas por la Junta de Castilla y León y la Diputación de Salamanca para poder recoger hongos con seguridad y garantizar su permanencia en el área protegida.

Viajar con mascotas: Salamanca, ciudad ‘petfriendly’

Viajar con mascotas: Salamanca, ciudad ‘petfriendly’

La ciudad de Salamanca ha habilitado varios espacios petfriendly para que puedan ser visitados por personas en compañía de las mascotas durante las vacaciones.

LEER MÁS

Parque Micológico Sierras de Francia, Béjar, Quilamas y El Rebollar

Está situado en la zona sur de la provincia de Salamanca y ostenta el privilegio de ser la primera áera micológica declarada en Castilla y León. Está conformado por 57.000 hectáreas, que abarcan 44 municipios y que recorren profundos valles, cumbres y bosques tupidos con una vegetación muy variada de tipo mediterránea y atlántica.

Acotado Micológico Ribera de Cañedo

Este acotado micológico se sitúa entre las provincias de Salamanca y Zamora y sorprende por los contrastes entre la planicie cerealista, los valles de las riberas y los bosques mediterráneos. Se puede pasear entre alcornocales centenarios y encinares adehesados, que se extienden por los seis municipios del Acotado, junto a riberas, pinares, robles, rebollos y quejigos, que crean paisajes únicos.

Reportajes


Comentarios cerrados