
Cinco lugares de Sevilla que posiblemente no conozcas
Las grandes ciudades tienen rincones que hay que visitar, aunque no sean muy conocidos y estén fuera de las guías turísticas más tradicionales y conocidas.
Sevilla es uno de los destinos nacionales más elegidos para una escapada. Y si es en Semana Santa, esa escapada toma un cariz diferente, porque aunque hay muchos lugares donde se puede disfrutar de estas tradiciones, pero ninguno es como Sevilla. La Semana Santa es algo más que una tradición en la capital hispalense.
Desde el día 8 de abril y hasta el día 17, las calles de Sevilla serán el escenario por donde circularán muchas procesiones. Las cofradías de la ciudad sacarán sus pasos, imágenes y cortejos, bien por delante de la Catedral o en sus barrios. Toda la ciudad se vuelca en esta celebración que trasciende a lo religioso y se convierte en algo que mueve a toda la sociedad.
El origen de estas procesiones que año tras año se celebran en Sevilla tienen su origen entre los siglos XVI y XVII. Fue el cardenal Fernando Niño de Guevara quien, en 1604, decretó que las cofradías fueran a hacer la Estación de Penitencia en la catedral. Antes de esa fecha, las cofradías se reunían en los distintos templos y conventos de la ciudad.
A lo largo de todos estos días, se realizan varias procesiones. Todo comienza el Viernes de Dolores, cuando en Pino Montano, Bellavista, Heliópolis, Triana y el entorno de la Catedral se empieza a ver a los primeros nazarenos. Es dos días después, el Domingo de Ramos, cuando comienza oficialmente la Semana Santa de Sevilla.
Durante todos esos días, las diferentes cofradías recorren Sevilla y llenan de fervor las calles. Y es el momento de la celebración de La Madrugá, la madrugada del jueves al Viernes Santo. Es el momento más importante, en el que toda la ciudad se vuelca durante la noche en un evento que traciende a todo lo religioso y se convierte en el pulso de la sociedad.
El Domingo de Resurrección es la culminación de la Semana Santa y la eclosión de una fiesta que se repite en muchas ciudades y pueblos de España, pero que en Sevilla toma otro cariz. Y es el momento en que visitar la capital andaluza puede ser una gran idea, para sentir las raíces de una tradición que es la más seguida de la ciudad.
Comentarios cerrados