Escapada perfecta para conocer Jordania

Escapada perfecta para conocer Jordania

Escrito por: Juan Luis    22 abril 2025    2 minutos

Una escapada por Jordania puede ser toda una experiencia para disfrutar de sus rincones ocultos, historia y naturaleza.

Cuando se habla de Jordania, es inevitable pensar en maravillas como Petra, el Mar Muerto o el desierto de Wadi Rum. Pero este fascinante país tiene mucho más que ofrecer, especialmente para los viajeros curiosos que buscan experiencias auténticas, paisajes escondidos y tesoros históricos sin multitudes.

Situado en el norte del país, muy cerca de la frontera con Israel y Siria, Umm Qais alberga las ruinas de la antigua ciudad grecorromana de Gadara. Desde este lugar elevado se pueden ver el Mar de Galilea, los Altos del Golán y el valle del río Yarmuk. Es interesante disfrutar de su anfiteatro romano, sus antiguos baños y conocer los mejores cafés locales.

Mosque
Una joya natural aún poco frecuentada, Dana es la reserva más grande de Jordania. Este paraíso montañoso y rocoso ofrece cañones, acantilados y una biodiversidad impresionante, además de pequeños pueblos que parecen detenidos en el tiempo. Se puede hacer un recorrido completo, ideal para hacer trekking o vivir una gran experiencia al alojarse en una casa tradicional, además de ver fauna y flora.

Aunque menos imponente que el famoso castillo de Karak, Shobak es una fortaleza cruzada igual de interesante y mucho más tranquila. Está situada sobre una colina solitaria con vistas al valle, y conserva torres, pasadizos subterráneos y túneles misteriosos. Es un castillo que incluye un túnel secreto que lleva hasta un manantial.

En el corazón del este desértico de Jordania se encuentra el oasis de Azraq, hogar de una importante reserva de humedales que sirve como refugio para aves migratorias. Aquí también se encuentra el Castillo de Azraq, donde Lawrence de Arabia estableció su base durante la revuelta árabe.

En el norte montañoso de Jordania, Ajloun ofrece una combinación única de historia, naturaleza y tranquilidad. Es hogar del Castillo de Ajloun, una fortaleza islámica del siglo XII, y de una reserva forestal perfecta para senderistas. Una de las propuestas es subir al castillos y disfrutar de las mejores vistas del valle desde ahí.

Reportajes


Comentarios cerrados