Escapada para conocer Letonia

Escapada para conocer Letonia

Escrito por: Juan Luis    10 abril 2025    2 minutos

Paseo para conocer diferentes rincones de Letonia durante la primavera y de cara al próximo verano.

Letonia es uno de los secretos mejor guardados de Europa. Ubicada entre Estonia y Lituania, con una mezcla encantadora de bosques, playas salvajes, ciudades medievales y un ambiente relajado, este país báltico ofrece una experiencia auténtica para los viajeros curiosos. Desde la vibrante Riga hasta las dunas de arena del mar Báltico, Letonia sorprende con propuestas únicas para todos los gustos.

La capital letona es una joya arquitectónica. Su casco antiguo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un laberinto de calles adoquinadas, edificios góticos, barrocos y art nouveau. No te pierdas la Casa de las Cabezas Negras, el Mercado Central (uno de los más grandes de Europa) y la Catedral de Riga. Es una de las grandes ciudades para realizar una escapada muy completa.

City
El Parque Nacional de Gauja es ideal para los amantes de la naturaleza y el senderismo. Bosques frondosos, acantilados de arenisca, castillos en ruinas y cuevas misteriosas hacen de este parque una escapada imperdible. Cesis, un pintoresco pueblo dentro del parque, es perfecto para pasar la noche y explorar la historia medieval de Letonia.

A solo 30 minutos de Riga, Jurmala es el destino costero por excelencia. Sus playas de arena blanca y aguas tranquilas son ideales para quienes buscan desconexión, sobre todo en verano. Además, Jurmala es famosa por sus centros de spa, tratamientos termales y arquitectura de madera del siglo XIX. No cabe duda que estamos ante un sitio de referencia para conocer.

Kuldīga es uno de los destinos más encantadores de Letonia. Con su ambiente de pueblo detenido en el tiempo, casas de ladrillo rojo y la cascada más ancha de Europa (Ventas Rumba), esta ciudad es un lugar romántico y fotogénico. Durante la primavera, las aguas se llenan de peces que saltan la cascada, un fenómeno natural muy curioso.

Reportajes


Comentarios cerrados