Sitios poco conocidos para descubrir en Milán

Sitios poco conocidos para descubrir en Milán

Escrito por: Juan Luis    26 abril 2025    2 minutos

Dar un paseo por Milán y conocer diferentes rincones únicos naturales, históricos, permite disfrutar de las mejores vacaciones.

Cuando pensamos en Milán, lo primero que suele venir a la mente es el imponente Duomo, la lujosa Via Montenapoleone o el glamur de la Semana de la Moda. Sin embargo, esta ciudad italiana es mucho más que escaparates brillantes y arquitectura gótica. En sus calles menos transitadas y rincones discretos, Milán esconde secretos que esperan ser descubiertos por viajeros curiosos.

A tan solo unos pasos del Duomo, pero rara vez mencionada en las guías turísticas, se encuentra la Iglesia de San Bernardino alle Ossa que guarda un secreto macabro y fascinante: una capilla decorada con cientos de cráneos y huesos humanos. Este osario fue construido en el siglo XIII debido a la falta de espacio en el cementerio local, y desde entonces ha sido un lugar de culto y curiosidad. Su atmósfera única, mezcla de misterio y espiritualidad, te dejará sin palabras.

Milan
Parece una escena surrealista, pero en pleno barrio de Porta Venezia, detrás de una reja discreta, vive una colonia de flamencos rosas. Se trata de Villa Invernizzi, una mansión privada cuyo jardín alberga estas aves exóticas desde los años 70. Aunque no se puede ingresar a la propiedad, puedes ver a los flamencos desde la calle, especialmente en las primeras horas de la mañana. Es uno de los secretos mejor guardados de Milán, ideal para una pausa inesperada entre paseos.

Mientras muchos turistas hacen fila para ver «La última cena» de Da Vinci, pocos saben que la Pinacoteca Ambrosiana alberga otros tesoros del genio renacentista, incluyendo su famoso «Códice Atlántico». Este museo, que también funciona como biblioteca histórica, es un lugar tranquilo para admirar obras de Caravaggio, Rafael y Botticelli, sin el bullicio habitual. Una joya cultural para los amantes del arte en busca de tranquilidad.

Muy cerca de la moderna Piazza Missori, escondidas bajo el tráfico milanés, se encuentran las ruinas de una antigua basílica paleocristiana. La cripta de San Giovanni in Conca es uno de los pocos vestigios medievales que aún se conservan bajo tierra en Milán. Puedes visitar esta cripta en días específicos o simplemente observar su estructura desde la calle. Es un recuerdo silencioso del pasado más antiguo de la ciudad, casi invisible para quienes no saben que está ahí.

En el barrio de Porta Romana, se encuentra Cascina Cuccagna, una antigua casa de campo del siglo XVIII reconvertida en centro cultural y granja urbana. Aquí puedes encontrar huertos ecológicos, un restaurante de cocina local, talleres creativos y mercados de productos sostenibles. Es el lugar perfecto para desconectar, tomar algo al aire libre o incluso participar en alguna actividad comunitaria.

Reportajes


Comentarios cerrados